1.- Sobre las actividades de tipo 1 y tipo 2.
A la hora de plantear las actividades (las de tipo 1 eran las que relacionaban algún contenido con alguna receta de la región) y (las de tipo 2 eran las que relacionaban algún contenido con algún aspecto de la gastronomía) tendremos en cuenta las siguientes normas:
- Se escribirá el título de actividad en el título de la entrada.
- Se comenzará la entrada escribiendo si se trata de una actividad tipo 1 o de una actividad tipo 2.
- Se hará una pequeña Introducción de la actividad.
- Se indicarán los Objetivos que se pretenden con la actividad.
- Se indicarán las Competencias que se trabajan en la actividad.
- Se deberán indicará los Contenidos que se trabajan en la actividad.
- Se deberá indicar el Nivel al que va dirigida la actividad (Preferentemente la mayoría de las actividades deben ser para 3º ESO, pero se admiten claro está para otros niveles).
- Se deberán indicar los Materiales y Recursos que se usan.
- Se deberá explicar la actividad en un apartado titulado ¿En qué consiste?
- Se escribirá en la etiqueta el departamento que realiza la actividad.
- En el caso de llevar a cabo la actividad con nuestros alumnos/as haremos un último apartado con el título Resultados
2.- Sobre los artículos.
Los artículos ofrecen la libertad de poder tratar temas relacionados con la materia de cada uno con algún aspecto relacionado con la gastronomía. En ellos tendremos en cuenta las siguientes normas:
- Se escribirá el título del artículo en el título de la entrada.
- Se hará una pequeña Introducción del artículo.
- Se escribe el desarrollo del artículo con un título.
- Se escribirá en la etiqueta el departamento que realiza el artículo.